martes, 7 de diciembre de 2010

antecedentes de la investigación


Respecto a la información que se tiene de este yacimiento, es de mención tener en cuenta que varios autores lo han citado desde su descubrimiento considerándolo como uno de los más importantes de España. Como yacimiento arqueológico aparece citado por Vilanova y Piera, quien visitó la cueva y advirtió huellas de industria prehistórica. En 1872 lo cita en su obra “Origen, naturaleza y antigüedad del hombre”.En 1886 Cartailah lo cita en “Les ages prehistoriques de l´espagne et du Portugal”. En 1918 Almarche hace mención de este gran descubrimiento en su obra “La hidrografía setabense”. Obermaier califica el yacimiento de captiense o auriñaciense antiguo, este autor lo cita en su obra clásica para el estudio del paleolítico en España “El hombre fósil”. Posteriormente, en 1928 Viñes rectifica esta atribución  que se había afirmado sobre el tipo de industria de Cova Negra, señalando la existencia en el yacimiento de al menos 5 niveles que se podían relacionar con el Musteriense. 


           

No hay comentarios:

Publicar un comentario